
Ambrose Akinmusire Quartet
Domingo 21 de noviembre
20.00 h – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa
Sala Guirau
Precio: 28€ / Reducida: 26€ / Amigos FG: 25€
Movilidad reducida |
Bucle magnético
Son muchas las novedades que los recientes años del jazz han descubierto a la afición. Una de ellas, la de haber sabido colocarnos frente a una escena musical que, como la del hip hop, está -tal como afirmaba Miles Davis poco antes de dejarnos- repleta de tesoros por descubrir. Los encargos expresos del Ecstatic Music Festival de Manhattan, y de las St. Paul’s Liquid Music Series, no dejan resquicio para la duda: el trompetista Ambrose Akinmusire es uno de los valores más sólidos y originales de esta corriente, máxime después de haber contado para materializar ambas iniciativas con raperos tan mordaces como Kool A.D. o Lmbr-Jck.
Todavía sorprende la naturalidad con la que este músico de 39 años de edad sigue encajando el éxito. Señalado como una de las grandes esperanzas del jazz, Ambrose asume los reconocimientos como si no fueran con él. Originario de Oakland, California, estudiaba en la Berkeley School of Music cuando fue reclutado por los Fives Elements del altosaxofonista Steve Coleman. Y el despliegue de talento, no vayan a pensar, no concluye en este detalle. Al regreso de la gira que, junto a Coleman, realizó por Europa, Ambrose se alzó con dos primeros premios en los prestigiosos certámenes “Thelonious Monk International Jazz Competition” y “Carmine Caruso International Jazz Trumpet Solo Competition”. Estos galardones cambiaron su vida, aunque él dijese que los asumía como una parte más de su proceso creativo y de aprendizaje.
Hace ya algunos años, cuando visitó por vez primera nuestro Auditorio Nacional, Ambrose declaró proseguir en una etapa de felices descubrimientos. Afirmó no saber hacia dónde se dirigía su música, pero, en declaraciones a diferentes medios, mostró predilección por estilos tan diversos como el de los cantautores, el folclore escandinavo y también el hip-hop. Y ha sido esta última corriente la que, es evidente, le ha ganado la confianza en los últimos tiempos.
Akinmusire sigue pergeñando una nueva caligrafía para la trompeta y para el jazz. Y sigue insistiendo en la que, desde los comienzos, fue su máxima creativa y vital. Es demasiado parecida a la del idario de aquella canción de Bob Dylan, “Forever young”, como para no pensar que es idéntica. Por ello, sigue afirmando que los conceptos le sobran. Él solo precisa para crear ver nacer el sol cada día.
Ambrose Akinmusire – Trompeta
Micah Thomas – Piano
Harish Raghavan – Bajo
Kweku Sumbry – Batería