
Jorge Pardo presenta “Mi querido Chick”
Homenaje a Chick Corea
Sábado 27 noviembre
20.00 h – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa
Sala Guirau
Precio: 18 € / Reducida: 16 € / Amigos FG: 15 €
Movilidad reducida |
Bucle magnético
Un homenaje de Jorge Pardo, Carles Benavent, Rubem Dantas, Niño Josele, Tino di Geraldo y Ton Risco
Su piano era inconfundible. Cuando se escuchaban sus escapadas de la estructura prevista en los lances melódicos y los mordientes de su teclado en “Spain”, era fácil imaginar frente al instrumento el rostro sonriente de Armando Anthony “Chick” Corea, un jazzista sin contemplaciones, un improvisador sin freno y un artista que, en cada entrega ante el público, necesitaba asociarse con todos y recibir y responder a su complicidad. Era la misma cooperación que él afirmaba descubrir en el calor del murmullo y en la tensión del silencio.
Este auténtico fenómeno de masas, desplegó su hipersensibilidad en todos los formatos imaginables. Los acústicos quedan muy bien representados en sus lances pianísticos en solitario, también en dúo junto a su colega Herbie Hancock o con el vibrafonista Gary Burton, y, por supuesto, en los últimos tercetos de los proyectos Trilogy y Origin. El rayo eléctrico de la Return to Forever marcó la continuidad de la aventura iniciada por Miles Davis finalizando los años 60, y sus aventuras con la Elektric Band su continuidad, la continuidad del jazz-rock. Y, junto a todo ello, la creación de obras orquestales, colaboraciones innúmeras en proyectos de primer orden, y la puesta en marcha de una de las iniciativas que, entre nosotros, más incondicionales le proporcionaron. Hablo de las sucesivas constituciones que tuvo su banda Touchtone, renacida en los últimos años como The Spanish Heart Band.
La que ahora ocupará la escena del Fernán Gómez no es exactamente una reinvención de estos proyectos, pero sí es cierto que están convocados algunos de los músicos que, en su momento, les proporcionaron forma. En esencia, un preparado sonoro de inspiraciones flamencas, hispanas y latinas, puesto en pie a modo de homenaje por una generación de intérpretes que, como Jorge Pardo, Carles Benavent o Rubem Dantas creció con los ventrículos de su corazón comprometidos con dos idiomas: el jazz y el flamenco. Al primero precisamente se le ha encargado la dirección musical de este tributo que completan Niño Josele a la guitarra, Tino Di Geraldo en la batería, y Ton Risco en el vibráfono.
En este concierto, más que entrar en detalles, va a ser mejor celebrar haber estado ahí y dejar en el aire un sentimiento de gratitud hacia tan grandes artistas y, sobre todo, hacia el músico superlativo al que evocan; un creador que pasó seis décadas viviendo en permanente desafío.
Jorge Pardo – Saxo tenor, flauta y dirección musical
Carles Benavent – Bajo eléctrico
Tino di Geraldo – Batería
Rubem Dantas – Cajón
Niño Josele – Guitarra
Ton Risco – Vibráfono